Enlaces a Recursos para el área de Tecnología 3º de la eso.
Para buscar alguna palabra pulsa Ctrl + F
–LAS UNIDADES EN INFORMÁTICA: Aprende las unidades básicas usadas en informática
–INFORMÁTICA BÁSICA: Los conceptos básicos sobre informática
– REDES INFORMATICAS – COMO FUNCIONA INTERNET – MEMORIA RAM – ELEMENTOS DE LA PLACA BASE
– SISTEMA DE NUMERACION BINARIO : Aprende como es y como se hacen las conversiones entre decimal y binario
–CURSO HARDWARE: Todos los componentes de un ordenador y explicación de sus características
–APRENDER FRONTPAGE : CREACIÓN DE PÁGINAS WEB
– RESISTENCIA ELECTRICA – POTENCIOMETRO
– MAGNITUDES ELECTRICAS FUNDAMENTALES : Aprende las magnitudes y sus unidades.
–CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA: Explicación de los 2 tipos de corriente usadas en electricidad.
–LÁMPARAS ELÉCTRICAS: Entra y Aprende de Forma Fácil Todo sobre las Lámparas Eléctricas. Aprende las características, los tipos de lámparas, luminarias, cómo elegir el sistema de iluminación, deslumbramiento y mucho más.
– MAQUINAS ELECTRICAS : Estudio de las 4 maquinas eléctricas mas importantes: La dinamo, el alternador, el motor y el transformador electrico.
–LA DINAMO Y EL ALTERNADOR Explicación del principio de funcionamiento de la dinamo eléctrica para producir electricidad. Ley de Faraday
–ENERGIA POTENCIAL ELECTRICA : Explicación de los principios básicos de la electricidad. Campos eléctricos, potencial, d.d.p. y Tensión.
–EL MOTOR ELÉCTRICO: Explicación y video donde se comprueban los principios básicos de funcionamiento
– EL TRANSFORMADOR : Explicación del transformador eléctrico y sus formulas.
–INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD – SERIE Y PARALELO : La corriente eléctrica y cálculos en circuitos serie y paralelo.
–CÁLCULOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE 3 O MAS RECEPTORES (MIXTOS) : Aprende a calcular circuitos eléctricos mixtos de mas de 2 receptores.
–CENTRALES ELÉCTRICAS : Estudio de las centrales eléctricas y sus partes principales.
–INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN LAS VIVIENDAS
– INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS : De electricidad, de gas, de calefacción y de agua.
–APUNTES INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS.
–PROYECTO INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN VIVIENDAS
–COMO CONSTRUIR UN MOTOR ELÉCTRICO: electromagnetismo Sencillo y muy didáctico
-EL MOTOR MÁS SIMPLE: – ¿Cómo funciona? – Explicación y como se construye
–LOS PLÁSTICOS: Que son, tipos, como se conforman, su reciclaje, etc.
–LOS PLASTICOS ¿CÓMO SE LES DA FORMA?: Videos sobre los plásticos y sus técnicas de conformación
–PROPIEDADES DE LOS MATERIALES: Aprende todas las propiedades de los materiales
–MATERIALES TECNOLOGICOS: Listado de los materiales tecnológicos mas usados en las aplicaciones tecnológicas
–MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION: Los materiales usados en la construcción
– DIBUJO TECNICO PARA TECNOLOGIA
–PERSPECTIVA CABALLERA: Aprende de forma sencilla como obtener la perspectiva caballera de una figura
– HERRAMIENTAS EN EL TALLER DE TECNOLOGIA
– EL CALIBRE (VIRTUAL): Podrás practicar medidas con el calibre online.
–SISTEMAS DE COMUNICACIÓN: Aprende fácilmente todo sobre los sistemas de comunicación desde sus orígenes hasta la actualidad.
– EL DIODO
– LDR SENSOR DE LUZ
–EXPLICACION MUY SENCILLA semiconductores, diodos, células fotoeléctricas y energía solar
–APUNTES ELECTRÓNICA ANALÓGICA
–EL PROCESO PRODUCTIVO. EJEMPLO DE UNA EMPRESA
EJERCICIOS
–TEST DE INFORMATICA : Un ejercicios online para que demuestres lo que sabes
–ACTIVIDADES SOBRE LOS PLÁSTICOS: Conjunto de actividades y ejercicios para comprobar lo que sabes sobre los plásticos. Muy entretenido.
– MECANISMOS : Repaso y actividades
– EJERCICIOS SOBRE LAS MAGNITUDES Y UNIDADES ELECTRICAS
–EJERCICIOS DE INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS 1ª parte
–EJERCICIOS DE INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS 2ª parte
–EJERCICIOS SOBRE CENTRALES ELÉCTRICAS
–EJERCICIOS ESCRITOS SOBRE: tecnología, empresa, análisis de objetos, los plásticos, los materiales textiles, el vidrio, la cerámica, los blogs y la páginas wiki.
-EJERCICIOS ESCRITOS SOBRE INFORMATICA
Si te ha gustado haz click en Compartir, Gracias.
© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.