|
|||||
PORTADA | TECNOLOGÍA INDUSTRIAL | ELECTROTECNIA | EJERCICIOS | DICCIONARIO TÉCNICO | |
Otras Páginas:
|
DICCIONARIO TECNICO - VOCABULARIO TÉCNICO
A-B-C D-E-F G-H-I J-K-L M-N-O P-Q-R S-T-U V-W-Y-Z Seguridad : prevención y protección personal frente a los riesgos propios de una actividad determinada. Servidor: ordenador que administra los recursos ( acceso a Internet, impresora, etc.) en un sistema de red. Siderurgia: rama de la metalurgia que trabaja con los materiales ferrosos. Sistema de control: conjunto de elementos interconectados que permiten automatizar una máquina o proceso. Sistema de numeración binario: sistema que utiliza los ordenadores y que emplea los dígitos 0 y 1 para representar cualquier carácter o número. Sistema diédrico: el que parte de las proyecciones de un objeto sobre planos ortogonales. Sistema informático: sistema encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Sistema operativo: aplicación informática que gestiona los recursos del sistema y permite su empleo al usuario y a las demás aplicaciones. Sofware: conjunto de programas o instrucciones que ponen en funcionamiento el ordenador y hacen posible su utilización mediante el procesamiento de texto. Subestación eléctrica: instalación donde se ubican transformadores cuya función es aumentar o reducir el voltaje de la línea. Switch: conmutador. Tarjeta de red: adaptador que se utiliza para enviar información al resto de ordenadores y recibirla. Tecnología: aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. Telefonía IP: tecnología que permite hablar con otra persona a distancia a través de la red. Teléfono móvil: dispositivo electrónico cuya capacidad es igual que la de un teléfono alámbrico pero con la particularidad de ser inalámbrico y portátil. Telégrafo: primer sistema de comunicación a distancia a tiempo real, en la que la estación emisora y receptora están unidas por un cable. Televisión: sistema de telecomunicaciones que permite la emisión y recepción de sonido e imágenes sincronizadas y en movimiento. Templado: tratamiento térmico que consiste en enfriar bruscamente el metal cuando está al rojo vivo. Tenacidad: resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado. Tensión: diferencia de energía eléctrica entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios. Tensión de rotura: máxima fuerza por unidad de superficie que es capaz de soportar un cuerpo. Termisor NTC: componente electrónico que disminuye la resistencia al subir la temperatura. Termisor PTC: componente electrónico que aumenta la resistencia al subir la temperatura. TFT LCD: Thin FilmTransistor Liquid Crystal Display, pantalla de cristal líquido. Toma de tierra: circuito conectado a la red de tierra del edificio que actúa como elemento de protección. Torsión: esfuerzo que aparece cuando las fuerzas tratan de retorcer el elemento sobre el que actúan. Tracción: esfuerzo que se produce cuando las fuerzas tratan de estirar el cuerpo sobre el que se aplican. Transmisión alámbrica: comunicación entre el receptor y el emisor que se lleva a cabo por medio de conexiones físicas o cables: de pares, coaxial o de fibra óptica. Transmisión de datos: envío o recepción de datos procedentes de ordenadores. Transmisión inalámbrica: comunicación entre el receptor y el emisor que utiliza medios no canalizados como la atmósfera, el agua o el vacío del espacio exterior. Transistor: dispositivo electrónico que consta de tres pastillas: emisor, base y colector. Tren de poleas: sistemas de poleas con correa formado por más de dos ruedas. Tubería: elemento de transporte por la que circula el aire (circuito neumático), el aceite o agua (circuito hidráulico). Unidad aritmética lógica (ALU): componente que realiza todas las operaciones matemáticas. Unidad central de procesamiento (CPU): componente que coordina y controla todos los procesos. Unidad de mantenimiento: conjunto formado por el filtro, el lubricador y la válvula de escape. Unifilar: esquema que representa la instalación eléctrica de una vivienda según el reglamento vigente. URL: indica la ruta que hay que seguir hasta llegar a la ubicación del servicio o recursos que se desea utilizar. USB: Universal Serial Bus o bus de serie universal que comunica al ordenador con todo tipo de periféricos: ratón, impresora, lápices de memoria...
A-B-C D-E-F G-H-I J-K-L M-N-O P-Q-R S-T-U V-W-Y-Z
|